Producto

Granadilla

La granadilla pertenece a la familia de las pasifloráceas, a las denominadas frutas de la pasión. Es pariente cercana del maracuyá, por su semejanza estructural, pero con menor componente ácido y más astringente.

¿Cómo se consume la granadilla?

  • Se emplea para elaborar tartas, postres y mermeladas. Este es uno de sus usos más habituales.
  • Colando la pulpa y añadiendo agua se puede conseguir una refrescante bebida.
  • Su extracto se utiliza para la elaboración de jugos, helados, sorbetes, gelatinas, esponjados, soufflés y yogures.
  • También se usa para la elaboración de cócteles.
  • Se puede incorporar cruda en macedonias de frutas o ensaladas.
  • Es ideal como complemento de batidos hechos con otras frutas, para aportarles sabor dulce y textura.
  • Aunque no es tan frecuente, también se utiliza para la preparación de salsas dulces o saladas (también vinagretas) que acompañan platos principales. Por ejemplo, en la receta de salmón con salsa de granadilla y vodka.

Detalles

DESCRIPCIÓN Cáscara anaranjada brillante; dura pero frágil. La fruta contiene una
pulpa gelatinosa de color transparente con semillas de color negro
comestibles. De sabor dulce.
NUTRIENTES/ BENEFICIOS Vitaminas A, C, K, fosforo, Hierro y calcio.

PREPARACION

/USOS

•Partir en dos y comerla con cuchara. No ingerir la cascara.
•Jugo
•Relleno para pies
•Cubierta para ponques
CUANDO COMER Una vez es cosechada, está lista para consumir.
MANEJO DE PRODUCTO Mantener a temperature ambiente.
Temperatura ideal 8 a 12 grados celcios.